¿Qué tipo de deportes son adecuados para la tercera edad?

shutterstock_2196962077(FILEminimizer)

El deporte es una práctica fundamental para todos nosotros a lo largo de nuestra vida, ya que mientras lo practicamos, obtenemos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental que nos ayuda a vivir una vida plena y satisfactoria.

Sin embargo, llegados a una edad la mayoría de las personas tienen a relacionar el deporte con la incapacidad para hacerlos, y por este motivo, dejan de practicarlo ¡cuando es totalmente lo contrario!

A medida que crecemos, debemos adaptar el deporte a nuestra edad y nuestra condición física de manera que sea adecuado para nosotros. Asimismo, debemos conocer a fondo nuestra situación y problemas físicos si los hubiera; esto es necesario ya que muchas personas no pueden realizar algunos ejercicios por una enfermedad o afección mientras que, para otras, algunos deportes son especialmente beneficiosos para tratar dichos problemas.

En este articulo vamos a hablar sobre el deporte enfocado a personas mayores, y también a los distintos problemas de salud comunes de la tercera edad.  Además, vamos a aconsejarte distintos tipos de deporte para que puedas disfrutar de sus beneficios si lo practicas.

¿Te animas?

El ejercicio es bueno para la salud a cualquier edad.

Como hemos mencionado, el ejercicio siempre va a ser sinónimo de hacer algo bueno por nosotros. Entonces ¿por qué muchas personas sienten rechazo hacia el deporte?

Existe una razón clara:

Muchas personas están desinformadas acerca del deporte, y esta desinformación hace que completemos nuestros conocimientos con lo que vemos a través de internet o las redes sociales; personas que corren mucho, que levantan mucho peso o que pasan horas en el gimnasio son aquellas a las que está designado el término “hacer ejercicio”.

Sin embargo, esto está muy alejado de la realidad. Este tipo de ejercicios que solemos ver están enfocados a un perfil físico fuerte, que probablemente ya esté acostumbrado a realizar ese tipo de deporte y que no tiene ningún problema de salud aparente. En conclusión, la mayoría de estas personas buscan más mejorar su apariencia física mediante el entrenamiento que mantenerse sanos. Y es que, la realidad es que el deporte es algo más que esa imagen que todos percibimos, y existe una gran variedad de deportes que probablemente no conocemos en profundidad y que pueden acabar ayudándonos a llevar una vida más sana.

Pues en el caso de las personas mayores ocurre lo mismo. Existen personas con situaciones físicas muy diferentes, pero por lo general, las personas mayores se encuentran más cansadas y doloridas que una persona joven, por lo que no pueden realizar ejercicios de fuerza o de resistencia con la misma soltura que antes.

Por lo tanto, debemos entender que realizar ejercicio ¡es bueno! Y para las personas mayores también. Sólo debemos practicar el adecuado según nuestra edad y condición física, y disfrutaremos de beneficios como los siguientes:

  1. Mejora de la salud cardiovascular.

Hacer ejercicio nos ayuda a tener un corazón sano, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y mejorando nuestra circulación sanguínea.

  1. Mantenimiento de la salud muscular y ósea.

Fortalecer los músculos y mejorar la densidad ósea es muy importante para prevenir la pérdida de masa muscular y la osteoporosis, y eso se consigue gracias al entrenamiento.

  1. Control del peso.

El ejercicio diario también nos ayuda a mantener un peso corporal saludable, lo que es esencial para prevenir enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes tipo 2.

  1. Mejora de la movilidad y flexibilidad.

La flexibilidad también juega un papel importante a partir de una edad.

Mediante el ejercicio podremos mantener una buena flexibilidad en nuestras articulaciones y mejoramos nuestra movilidad, lo que reducirá considerablemente el riesgo de caídas y mejorará la calidad de nuestra vida en general.

  1. Mayor calidad respecto a la salud mental.

La actividad física regular está asociada con la reducción del riesgo de depresión y ansiedad. Asimismo, también ayuda a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

  1. Mejora la calidad del sueño.

También duermes mejor cuando mantienes tu cuerpo en forma ¿lo sabías? Y este principio está enteramente aplicado a todas las edades.

Las personas mayores se sienten mejor cuando caminan y realizan ejercicio, en vez de estar todo el día sentadas en un sofá viendo la tele. Además, si se apuntan a clases de grupo también socializarán y se sentirán mejor en el caso de no poder disfrutar de la presencia diaria de compañía en casa.

  1. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

Por último, el beneficio más notable, es que el ejercicio mejora la calidad de nuestra vida en general. Realizarlo puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la hipertensión, la diabetes y algunas formas de cáncer, y nos hará sentir mejor de muchas maneras tal y como hemos mencionado anteriormente.

Toma nota de algunos consejos para practicar deportes a partir de una edad.

Está claro que existen muchas ventajas relacionadas con el hecho de hacer deporte, así que ¡ya no hay excusas! Si algo es bueno para nosotros o para un ser querido, debemos ponernos manos a la obra cuanto antes.

Sin embargo, como ya hemos dicho, debemos de tener en cuenta que para cada etapa de nuestra vida existe una serie de pautas que debemos de seguir y un tipo de ejercicios adecuado para cada uno de nosotros.

¿Qué deportes son los más recomendados para las personas mayores y qué consejos se deben tener en cuenta para las personas mayores antes de hacer ejercicio?

Antes de nada, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Es importante preguntar a nuestro médico acerca de nuestra situación.

Nuestro historial médico determinará si estamos preparados o no para realizar cierto tipo de deportes, y a partir de cierta edad es mejor consultar antes de lanzarnos a hacer algo sin pensar.

  • Opta por deportes de bajo impacto para reducir el riesgo de lesiones.

En el siguiente punto vamos a recomendarte una serie de deportes adecuados para las personas mayores, como la natación o la petanca.

  • Realiza un calentamiento adecuado y estiramientos antes de cada sesión.

A cualquier edad necesitamos estirar, pero si, además, llevamos tiempo sin hacer ejercicio y queremos empezar, deberemos estirar y calentar adecuadamente para no lesionarnos o tener demasiadas agujetas.

  • Escucha a tu cuerpo y ajusta tu rutina según sea necesario, sin ignorar el dolor persistente.

Si un deporte te duele cada vez que lo practicas ¡debes parar! Aunque el médico te lo haya recomendado. Es natural sentirse cansado o sentir incomodad (incluso agujetas) al comienzo del ejercicio físico, pero el dolor constante es otro asunto diferente.

Como hemos mencionado, existen situaciones físicas distintas para cada persona y no podemos fiarnos a ciegas de una lista genérica; lo recomendable es orientarnos a partir de ella, e ir observando cómo evoluciona nuestro cuerpo según nos vamos ejercitando, por lo que es importante parar cuando descubramos que dicho ejercicio no es para nosotros.

  • Mantén una buena hidratación y una dieta equilibrada.

Recuerda siempre comer bien y beber el agua suficiente durante el ejercicio. Si buscas ejercicios que te ayuden a perder peso, consulta con tu médico antes de seguir cualquier dieta de internet, ya que puede ser peligroso.

  • Por último; descansa y recupérate lo suficiente.

Tu cuerpo te agradecerá que lo muevas y lo ejercites ¡pero no te pases! Al principio deberás descansar más y hacer menos, pero si le coges el truco poco a poco te sentirás más capaz, aunque tampoco deberás descuidar tus descansos entonces.

El descanso te permite recuperar energías para volver a empezar con más fuerzas.

Dicho esto, es hora de que te recomendemos algunos de los ejercicios que mejor pueden venirles a las personas mayores, y ¡recuerda que es una lista genérica! Si tu situación es complicada o no te sientes bien, consulta a tu médico inmediatamente

Deportes recomendados.

  • Petanca.

¿La petanca es un deporte? ¡Sí, lo es! De hecho, está muy recomendado ya que es un deporte de bajo impacto que promueve la socialización, mejora la concentración y también beneficia la coordinación y la fuerza de las personas mayores.

Para poder comenzar, solo debemos conocer las reglas y elegir bien las bolas de petanca con las que vamos a jugar. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el peso, tal y como recomiendan los profesionales de Propetanque, dado que, según el terreno y la situación física del jugador, será preferible escoger unas con más o menos peso a la hora de comprarlas.

  • Caminar.

Caminar es buenísimo para las personas mayores. Es un ejercicio que no requiere fuerza ni resistencia, y que mueve nuestro cuerpo por completo mientras paseamos y respirarnos aire del exterior. Una rutina de 30 minutos al día durante 5 días a la semana a paso ligero es perfecta para empezar.

  • Yoga.

El yoga ayuda a las personas mayores a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos, promover el equilibrio y la coordinación, reducir el estrés, mejorar la postura y en general, estimular cuerpo y mente.

Además, es adaptable a diferentes niveles de habilidad y necesidades individuales.

  • Natación.

¡Nadar es muy bueno para el cuerpo! Nuestra espalda estará más fortalecida y además mediante la natación aprenderemos a respirar mejor y mejoraremos nuestra salud cardiovascular.

Asimismo, nadar también alivia la presión en las articulaciones, y contribuye a mantener el equilibrio y la coordinación.

  • Ciclismo.

¡Es hora de coger de nuevo la bicicleta!

Muchas personas asocian este deporte con los jóvenes, pero una vez más se equivocan; el ciclismo también está recomendado a las personas mayores siempre y cuando no se considere como una competición difícil que requiera mucho esfuerzo y resistencia por parte de quien lo practica. Pedalear es muy bueno para las articulaciones y promueve la movilidad de forma saludable, así que podemos hacerlo a cualquier edad.

Recuerda que también existen bicicletas adecuadas para personas mayores como las eléctricas, que siempre les servirán de ayuda en una cuesta complicada o cuando se sientan cansados.

Más comentados

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.