Beber vino con moderación reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, ya que es una bebida rica en polifenoles, por lo que tiene efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Es aconsejable tomar una copa de vino tinto a diario, ya que el consumo moderado de vino reduce el riesgo coronario en un 16,5%. En Francia donde la dieta habitual es relativamente rica en grasa muestra una tasa menor de problemas coronarios que otras naciones y esto se debe al vaso de vino tinto que los franceses suelen consumir con cada comida. Varios estudios han descubierto que el consumo moderado de esta bebida puede ser cardiosaludable.
El vino es capaz de aportar a nuestro organismo una serie de vitaminas y minerales. Esta bebida contiene zinc, magnesio, vitaminas, minerales, polifenoles y fósforo. Varios estudios han comprobado que la población que opta por esta bebida tiene una menor incidencia de diabetes y obesidad. Debemos saber que el vino ayuda a bajar de peso por un gen que impide que se formen células de grasa.
Otro de los beneficios es que esta bebida incrementa los niveles de colesterol HDL (bueno) y disminuye el colesterol LDL (malo). Además, el vino previene la aparición de la arterioesclerosis, incrementa la producción de endorfinas, reduce el riesgo de padecer artritis reumática, etc. Beber demasiado alcohol provoca hipertensión, pero tomar una copa de vino al día puede bajar la tensión después de una comida. El Mundo explica que en España, los consumidores se decantan por esta bebida como parte de un estilo de vida saludable, ya que contribuye positivamente a la salud.
Varios estudios han descubierto que el vino mejora la salud intestinal porque los polifenoles del vino tinto y las uvas pueden mejorar la microbiota intestinal. Esta bebida aporta más beneficios si combinamos el vino con otros alimentos saludables, ya que podemos tomar una copa de esta bebida con un poco de queso bajo en grasa, o una rebanada de pan integral con pavo.
Para saber si un vino está bueno debemos comprobar el color y olor, ya que el tinto equivaldría a un rojo teja y un blanco tiene un amarillo pálido. Es fundamental tener en cuenta cuál es el año de cosecha del vino, para saber si en ese año el clima fue excesivamente frío, ya que lo mejor es optar por aquellos vinos que se han elaborado en regiones con climas cálidos. Antes de comprar la botella, debemos mirar la etiqueta para encontrar los datos referidos a la bodega, el clima, la graduación alcohólica, el origen del vino, la variedad de la uva, etc.
¿Cuáles son las variedades de uvas que se utilizan para obtener vinos exquisitos?
Los expertos explican que para conseguir vinos exquisitos y de calidad, deben escoger las mejores uvas. Cada tipo de uva representa una región, pero en los últimos años han surgido nuevas denominaciones de origen y variedades de uva. Esta fruta es la que determina la calidad, el color, el sabor y el aroma del vino.
Los expertos en plantas de vid en vinificación blanca y tinta de Plantvid nos explican que los vinos tintos se elaboran con las uvas tintas porque para conseguir su color necesitan la coloración de la piel de estas uvas, pero los vinos blancos se pueden hacer tanto con uvas blancas como con uvas tintas.
Es importante conocer más variedades que se cultivan repartidas por toda la geografía española para elaborar vinos de calidad. Antes de elaborar el vino, los expertos las analizan para conocer sus características. Estas son las variedades que se utilizan :
–Airén: produce vinos con un contenido alcohólico entre el 12 y el 14%.
–Albariño: es autóctona de Galicia y perfecta para crear vinos dulces.
–Godello: los expertos optan por ella para crear vinos aromáticos.
–Palomino: esta variedad es idónea para elaborar el vino de Jerez o manzanilla.
–Verdejo: los expertos pueden crear vinos aromáticos y con cuerpo con esta variedad.
–Garnacha: es idónea para elaborar vinos con sabor afrutado.
–Listán negro: los expertos utilizan esta variedad para elaborar vinos tintos jóvenes.
–Tempranillo: los vinos de Rioja son muy apreciados en España, pero para conseguir su aroma se utiliza esta variedad.
–Bobal: con esta variedad podemos degustar vinos con aroma herbáceo.
Ya sabemos que para degustar vinos exquisitos, es importante tener en cuenta varios factores y uno de ellos es la variedad porque según sus características, podemos probar un vino dulce o intenso. Si la variedad es dulce podemos degustar vinos suaves y con sabor afrutado, pero si la variedad es más intensa, podemos conseguir vinos tintos con cuerpo.




