Correr una carrera de trail no es nada sencillo, de hecho podríamos decir que es una de las cosas más complicadas que puede hacer un aficionado al mundo runner pues en ellas se juntan desniveles, obstáculos y, por supuesto, muchísimos kilómetros de recorrido. Sin embargo, deben de tener algo que crea adicción, pues son muchos los que las van siguiendo alrededor del mundo intentando acabarlas todas, aunque les lleve años consegurilo.
Juan Egea es uno de esos aficionados y hemos tenido el privilegio de poder hablar con él. Empezó corriendo en su pueblo, Carcelén, una pedanía de Albacete cercana al conocido Alacá del Júcar, y poco a poco fue ganando fortaleza física, resistencia y gana, muchas ganas por competir en carreras populares. Sin embargo, la emoción del principio empezó a difuminarse conforme corría algunas de las consideradas mejores carreras de España, como la San Silvestre Vallecana, “me hacía mucha ilusión correrla” asegura “pero conforme se acercaba la fecha pensaba ¿y luego qué? Solo es una carrera más”. Por eso probó las carreras de montaña, y esas sí que suponen todo un reto para él.
“La primera vez que corrí una trail alquilé una caravana en Caravanas-Cruz, quienes me patrocinaron, y me apunté a la Maratón Alpino de Jarapalos, que atraviesa las sierras de Mijas y Alhaurín”. Egea no consiguió acabar la maratón, de hecho tardo 5 años en conseguirlo, pero no cesó en su empeño y a día de hoy es todo un profesional. Por eso, y con la ayuda de la web de RedBull que nos sirve de guía, Egea ha decidido contarnos cuáles son las mejores carreras trail del mundo.
11 carreras trail que hay que conocer
Tromso Skyrace: tiene lugar en Noruega, en pleno verano, aunque siga habiendo nieve y sea mejor ir bien abrigaditos. Consta de cuatro pruebas diferentes, de 57, 28 y 15 kilómetros y todas ellas atraviesan montañas y fiordos muy complejos, por lo que no está pensada para corredores poco experimentados.
Golden ultra: suele celebrarse a finales de septiembre, cuando el otoño está en pleno apogeo, y tiene lugar en Canadá, en la Columbia Británica. Es un festival de tres días que cuenta con una ultramaratón de 60 kilómetros y una media maratón de 22. Tampoco está pensada para aficionados pero hay que reconocer que es mucho más sencilla que la Tromso Skyrace.
Ultra-Trail du Mont Blanc: A finales de agosto tiene lugar esta carrera conocida como “la cumbre de las carreras de trail running” en Francia. Consta de siete pruebas de entre 15 y 171 kilómetros, ahí es nada, además de una carrera por equipos con un total de 290 kilómetros. No apta para principiantes.
Tahoe Rim Trail Enducance Runs: Otra carrera para apuntar en la lista de esas que no debemos hacer hasta que no hayamos cogido un buen fondo y resistencia. Tiene lugar en Nevada, Estados Unidos, a finales de julio por norma general y consta de tres pruebas que se celebran alrededor del lago Tahoe. Una es de 100 millas, otra de 50 y una tercera de 55.
Ultra-Trail Australia: como su nombre indica tiene lugar en Australia, en Katoomba, Nueva Gales del Sur. Tiene una prueba principal de 100 kilómetros, aunque también hay otra de 50 que podemos elegir si con la de 100 nos vemos algo apurados. Además, esta carrera consta también de una prueba infantil de un kilómetro, muy divertida para los peques.
Skyline Sctland: y volvemos a Europa para esta carrera que tiene lugar a mediados de septiembre. En Escocia tiene lugar un Salimon Ben Nevis Ultrak de 52 kilómetros y la Salomon Ring of Steall Skyrace, de 29 kilómetros. Ambas patrocinadas, por supuesto, por la marca de ropa deportiva Salomon. También encontramos la Salomon Glen Coe Skyline, pero para participar hay que ser un “jedi” de las trial, pues tiene más de 750 metros de ascensión y forma parte de la Skyrunner World Series.
Western States 100: En Estados Unidos, en California, tiene lugar esta carrera a finales de junio. Tiene unas 100 millas de recorrido por senderos entre parajes naturales y es conocida por ser la más antigua del mundo, ya que su primera edición tuvo lugar en 1974. Destaca notablemente por lo hermoso de sus paisajes, además no es de las más duras por lo que es una opción para iniciarse en este mundo.
Moab Trail Run: Aquí la cosa ya se pone más dura, tanto por las temperaturas como por el terreno. Tiene lugar en Utah, principios de noviembre (y aún así se alcanzan elevadas temperaturas) y se compone de cuatro eventos. Además, hay una prueba de aventura muy entretenida de 5 kilómetros en la que se pasa por una cueva, un acantilado y dos arroyos. Tiene también una carrera para peques.
Trail en España: Zegama-Aizkorri, Maratón de Montaña del Meridiano, Maratón Espadán, Cursa Vall del Congost, Maratón Alpino Madrileño, UCAM FalcoTrail HG, Zumaia Flysch Trail, MABO – Marató de Muntanya de Borriol, Marató de Berga, Maratón Alpino de Jarapalos.