Leche condensada, conoce más

shutterstock_1346748458(FILEminimizer)

Los que ya tenemos algunos añitos recordaremos lo popular que era la leche condensada antes, pues era un clásico de las meriendas en los 80. Hablamos de un alimento que sirve para poder recuperarse después de hacer un importante desgaste a nivel físico, pero que también tiene ciertas contraindicaciones cuando uno es obeso, sufre de diabetes o cuenta con los triglicéridos muy altos.

Cómo es la leche condensada

Básicamente tiene color amarillo, está muy dulce, tiene un olor de lo más apetitoso y es semilíquida, sin que sea muy viscosa. Si se quiere elaborar, buena parte del agua que tiene la leche debe eliminarse y se le tiene que añadir una alta proporción de azúcar que lo hace es actuar como conservantes.

Como resultado, tenemos un producto de lo más energético y dulce que se tiene que consumir con moderación y que es de gran utilidad para todos los que se encuentran sometidos a importantes esfuerzos a nivel físico, no tienen mucho apetito o muestras cierta desnutrición después de haber pasado por una convalecencia.

Clases y valor de la nutrición

La leche condensada como decimos es un producto de lo más energético por el gran cambio en la composición de la leche, que pasa a estar sometida a un proceso en el que se deshidrata y se le echa azúcar.

Lo que hace la deshidratación parcial lo que hace es explicar que la totalidad de nutrientes energéticos pasen a concentrarse respecto a la leche original, pues llega a tener cinco veces más calorías que la leche natural.

Todo ese gran valor a nivel de energía es debido a su alta tasa de azúcar, pues a los que tiene la leche se le añaden los que garantizan su conservación.

La gran cantidad en cuanto a grasa y proteínas llega a ser del triple que en la leche condensada, manteniendo las proteínas de gran calor biológico que tiene la leche original, por lo que aumentan los ácidos grasos saturados, así como el colesterol, si se hace con leche entera.

No olvidemos que también crece la concentración de vitaminas, minerales y los famosos oligoelementos. A pesar de ese gran valor a nivel energético, el que tenga tanta azúcar es lo que hace que no haya que pasarse tomándola.

Como nos dicen desde milvalles.es, existen muchos tipos de leche condensada, todo depende del contenido en cuanto a grasas que tenga la leche de partida, por lo que se va a poder distinguir entre la leche condensada entera, la desnatada y la semidesnatada. A ellas se les pueden unir las que están aromatizadas, tienen aromas o colorantes añadidos, que lo que se diferencian es en el sabor.

Pensemos en que la leche condensada desnatada llega a aportar las mismas calorías por cada una de las cucharadas que la entera. Las diferencias no se aprecian, pues son 10 calorías menos por cada cucharada que se tome de 20 gramos.

Todo ello es debido a que las calorías no van a proceder de las grasas, pues la desnatada solo llega a tener un 0,4%, sino de los muchos azúcares añadidos, pues es parecido en las dos y esto podemos comprobarlo en el etiquetado nutricional que suele venir en la leche.

Si hablamos de leche condensada y salud

No hay olvidar que la leche condensada nos da energía en poco tiempo, por lo que es un alimento que se indica para quienes hagan importantes esfuerzos físicos precisen de un aporte extra al estar sin apetito.

Si que es cierto que tiene mucha grasa saturada y colesterol, por lo que debemos restringir el consumo si se tiene enfermedad de carácter cardiovascular o tenemos alteraciones en cuanto al nivel de lípidos en la sangre, o tenemos el colesterol alto. Si abusamos de ello, además también puede aumentar el desarrollo de la tan temida caries en nuestros dientes.

Esperamos que después de todo lo que hemos comentado hayas adquirido un mayor conocimiento sobre la leche condensada, que sigue estando igual de rica que cuando era protagonista de las meriendas de nuestra niñez y que recomendamos sin duda alguna.

Como siempre hay que tomarla con mesura y también debemos hacer ejercicio de forma regular para no tener problemas a la hora de darnos un homenaje con ella sin tener que mirar a la báscula, siempre que podamos tomarla, claro está.

Así que ya sabes, si estás pensando en probar la leche condensada, no lo dudes y elige una marca buena, pues en nuestro país las tenemos y no pocas, porque la calidad de la leche condensada en España es conocida mundialmente.

Más comentados

Scroll al inicio