Salud

No tomarse unas vacaciones contribuye a aumentar el estrés

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad, ya que no solo ofrecen la posibilidad de pasar más tiempo con la familia, los amigos o uno mismo, sino que además, permite desconectar de las rutinas diarias, del trabajo, de las obligaciones, de madrugar, y sobre todo de disfrutar de la naturaleza, pensar y hacer ejercicio. Esto provoca una reducción del estrés y la ansiedad

¿Qué hace un psiquiatra deportivo?

Lo primero que hay que saber es que un psiquiatra es un médico que tiene que completar la capacitación clínica de forma adicional en residencia y certificado de la junta por examen en psiquiatría. Los psiquiatras deportivos están especializados en tratar atletas aficionados y profesionales. Aunque los psicólogos y los psiquiatras tratan a los atletas individuales en el caso de que sea

Calzado ergonómico para una buena salud podal

Para poder hacer cualquier tipo de deporte hay que tener claro que, antes de nada, tienes que saber cuidarte y lo digo, sobre todo, por todos esos “runners” de moda que van de un extremo al otro: unos se ponen a correr con zapatillas que prácticamente no tienen suela y otros se compran zapatillas carísimas pensando que así van a correr más y mejor mientras

Psicología y deporte son una combinación perfecta para crecer sanos y fuertes

Muchos de nosotros practicamos deporte en nuestro tiempo libre para romper con la rutina de nuestro día a día y es que de lo contrario acabaríamos realmente cansados de pensar en los temas de trabajo. No obstante, lo cierto es que no todos practicamos deporte, dado que algunos de nosotros optamos por socializar con nuestros amigos e irnos a tomar algo. Unas tradiciones que la

Posibles repercusiones de la práctica del deporte sobre la salud

La práctica deportiva habitual tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano, tanto físicos como psíquicos, mejora la salud de nuestro cuerpo, pero también de nuestra mente, pues como reza una frase popular: “El deporte es la mejor manera de descansar el cuerpo cuando la mente está cansada”. Nos crea unos buenos hábitos, nos ayuda a establecer una disciplina, crea equipo… pues como decía el activista

Entrenar o no entrenar cuando tenemos gripe o resfriado

El mal tiempo ha llegado. La lluvia, el viento y el frío han hecho su entrada en el país, y a pesar de los abrigos, los gorros y las botas altas, media España se ha pillado una gripe o un resfriado. Es lo que tiene salir a fumar o pasarse la tarde del domingo en una terraza bebiendo birra. Y aunque se puede salir a

La Terapia Gestalt, una solución interesante

Por desgracia vivimos en un nuevo siglo donde las enfermedades de carácter mental son unas de las protagonistas. Todos estaremos de acuerdo en que hay otro tipo de enfermedades que como la obesidad, el cáncer y demás han pasado a ser muy extendidas, pero las enfermedades mentales en este sentido son unas de las que más padecen las personas. Entre las corrientes de la Psicología

Las lesiones deportivas más frecuentes

Cuando iniciamos un entrenamiento deportivo, sea cual sea dicho entrenamiento, debemos tener en mente siempre que se ha de calentar el músculo antes de iniciar cualquier tipo de ejercicio y debemos hacer estiramientos a posteriori. Esta rutina previene lesiones deportivas como el desgarro muscular, los latigazos e incluso las temidas rampas que todos hemos tenido alguna vez en la vida. Lo que no podemos evitar

No hay más entradas
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.